Fierro Cubillo habla que el Cerro del Moro era una pequeña elevación de sólo siete metros de altitud sobre el nivel del mar. Puede parecernos una altitud insignificante pero dada la planicie costera del istmo gaditano adquiría un valor estratégico por lo que necesitaba protección. Por este motivo se construyó un baluarte en el límite de la bajamar sobre puntales debido a la escasa consolidación del terreno.
Esta construcción, convertida posteriormente en castillo, sirvió para acelerar la sedimentación y configurar un depósito arenoso de forma triangular, el cual terminó uniéndose con el Cerro del Moro a través de un cordón de arena. Aparece así en mapas del siglo XVI con sus correntías de desagüe.
El reducto se estableció en 1810 entre el castillo de Puntales y la batería de la Segunda Aguada por los ingleses, que reforzaban a las fuerzas españolas en el arrecife de Extramuros. Nuevamente fue rehabilitado en 1823 por los constitucionalistas para la defensa de la bahía interior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario