martes, 30 de julio de 2024

Batería de la Bomba o de la Soledad

 Se localizaba entre el parque Genovés y la muralla. Figura como  construido en 1672 con piedra ostionera. Su función era proteger el extremo norte del frente atlántico de la ciudad junto a los baluartes del Bonete y la Candelaria.


De planta triangular, su estructura estaba abierta hacia la ciudad. Actualmente no existen restos visibles, más que la línea de la muralla y algunas hileras de sillería en el aparcamiento subterráneo construido en el lugar. Solo se puede intuir su planta, dado que se encuentra integrado en el actual paseo de Santa Bárbara.


Durante mucho tiempo esos terrenos pertenecieron al ejército, como se puede ver en antiguas fotos. En 1972 se entregan a la ciudad y en 1973 se inaugura el paseo. Obviamente lleva ese nombre por ser Santa Bárbara la patrona de la artillería.


Actualmente es un espacio sin identidad para una ciudad trimilenaria, sobre un aparcamiento subterráneo y con una horrible construcción metálica, supuestamente edificio de servicios, sin apenas uso, parcialmente incendiado y que en teoría debía servir como mirador y para proteger las plantas del parque Genovés de las inclemencias del viento y el agua salada del mar. Para eso ya estaba el muro anterior.


Añadir que el nombre de "La Bomba" no procede del proyectil sino de una máquina hidráulica instalada para sacar agua de un pozo ubicado en las proximidades.